
Explora Podcasts Un país para volver
enero 9, 2020 9 min
Un país para volver
Podcast futuro del trabajo >> episodio 91


Conversamos con Raúl Gil, cofundador de Volvemos.org, un proyecto que puso en marcha en 2016 junto a otras dos personas que como él conocen bien el proceso migratorio. Los tres saben bien lo que es buscarse la vida en un país diferente al propio y han vivido la emoción de volver a casa. Con esta experiencia en la mochila arrancaron este proyecto ilusionante para hacer posible que los cerebros fugados durante la crisis puedan volver a casa.
Su objetivo es facilitar el retorno de talento a España. Generar las oportunidades para que las personas que están fuera puedan volver y desarrollar su potencial profesional y su proyecto vital en España. Y para ello conectan a profesionales, empresas y administraciones: para hacer posible la emoción de volver a casa.
Además de explicarnos los servicios que ofrecen desde su asociación, hablamos con él sobre otras cuestiones relacionadas, como el valor diferencial que pueden aportar a las empresas los profesionales que han experimentado la emigración, en que medida las empresas perciben este valor añadido, y los obstáculos con que se enfrentan las personas que han emigrado a la hora de regresar a España.
¿Te ha gustado?
¿Ya eres usuario? Inicia sesión aquí