
Explora Señales del futuro Señales del futuro del trabajo (Feb. 2023)
marzo 1, 2023
Señales del futuro del trabajo (Feb. 2023)
Número 68 - Febrero 2023


Sobre los desequilibrios en la formación en España
En febrero, el Informe CYD 2021-2022, elaborado por la Fundación CYD, nos enfrentaba una vez más con los desequilibrios que sufre la formación en España. En nuestro país el 40,7% de la población adulta tiene estudios superiores, mientras que un 36,1% tiene los estudios mínimos obligatorios o no tiene estudios. Estas cifras contrastan con las del conjunto de la Unión Europea, donde el 33,4% de la población adulta posee una titulación superior y el 45,9% una titulación de grado medio. Cabe destacar
Para ver este contenido y más, contrata uno de nuestros planes.
¿Ya eres usuario? Inicia sesión aquí