
Explora Señales del futuro Señales del futuro del trabajo (Feb. 2021)
marzo 1, 2021
Señales del futuro del trabajo (Feb. 2021)
Número 44 - febrero de 2021


>> No todos los riders prefieren ser asalariados
En febrero, al mismo tiempo que en la mesa de debate para regular el trabajo en las plataformas digitales, sindicatos, empresarios y Ministerio de Trabajo convergían en torno a la idea de que los repartidores de esas plataformas deben considerarse mayoritariamente como asalariados, agrupaciones de repartidores como la Asociación Autónoma de Riders (AAR), RepartidoresUnidos.org y la Asociación Profesional de Repartidores Autónomos (APRA) se manifestaban contrarias a esa idea. Según la AAR, de los 30.000 riders que operan en España, al menos el 80% (24.000) quieren seguir
Para ver este contenido y más, contrata uno de nuestros planes.
¿Ya eres usuario? Inicia sesión aquí