
Explora Señales del futuro Señales del futuro del trabajo (May. 2019)
junio 1, 2019
Señales del futuro del trabajo (May. 2019)
Número 23 - Mayo de 2019


De todos los cambios que ha experimentado la normativa laboral española en los últimos meses, la obligación impuesta a las empresas de registrar la jornada de todos sus trabajadores probablemente ha sido el cambio que ha provocado más revuelo entre la comunidad de profesionales de RRHH. Esta medida se puede entender en un país donde a unas tasas elevadas de desempleo y un alto nivel de precariedad laboral se suman millones de horas extras no remuneradas, con el consiguiente perjuicio para los trabajadores que las hacen pero no las cobran, para la Seguridad Social que deja de ingresar las cotizaciones sociales correspondientes, y para los parados que podrían
Para ver este contenido y más, contrata uno de nuestros planes.
¿Ya eres usuario? Inicia sesión aquí