
Explora Podcasts Los cuidados a domicilio en la era de las plataformas
junio 3, 2021 9 min
Los cuidados a domicilio en la era de las plataformas
Podcast futuro del trabajo >> episodio 122


En este episodio conversamos con Carina Lopes, directora del Think Tank de Digital Future Society, acerca de las investigaciones que han llevado a cabo desde esta institución sobre el trabajo a través de plataformas digitales en España.
En particular nos detenemos en la realidad de un tipo de plataformas de trabajo que a menudo pasan desapercibidas, a pesar de que miles de personas en nuestro país desarrollan su actividad laboral a través de este canal. Nos referimos al sector de los cuidados a domicilio, un ámbito de actividad en el que trabajan muchas mujeres y muchos inmigrantes, y donde todavía encontramos un gran volumen de trabajo informal.
Carina nos explica los diferentes tipos de plataformas que podemos encontrar en este sector (agencias de colocación y servicios ‘on-demand’), cómo funcionan y en qué se diferencian de otro tipo de plataformas de trabajo más conocidas. Asimismo conversamos sobre el impacto que estas plataformas pueden tener en la formalización y profesionalización del sector, y los retos de futuro a los que se enfrentan.
¿Te ha gustado?
¿Ya eres usuario? Inicia sesión aquí