
Webinars ¿Y si la naturaleza tuviera la solución?
¿Y si la naturaleza tuviera la solución?

marzo 2022 De 16:00 A 17:00 CET
Disponible hasta diciembre 2030

Introducción a la biomímesis organizacional Hace ya años que los ingenieros industriales descubrieron que copiar a la naturaleza es rentable. Vieron que haciéndolo mejoraban sus diseños de maquinaria, utillaje, tejidos y muchos otros productos. De esta forma llegaron al mercado objetos tan diversos como el helicóptero, los bañadores de neopreno o los minirobots especializados en logística. Pero ahora, además, las empresas empiezan a darse cuenta que las formas tan ingeniosas que tiene la naturaleza para hacer bien las cosas también pueden servirles de inspiración a la hora de decidir sus estrategias, estructuras, métodos de trabajo y otras prácticas de gestión. Esto es lo que defiende la "b
Para ver este contenido y más, contrata uno de nuestros planes.
¿Ya eres usuario? Inicia sesión aquí