
Webinars El derecho a la desconexión digital
El derecho a la desconexión digital

noviembre 2023 De 10:00 A 11:00 CET
Disponible hasta diciembre 2030

Descargables
El uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha transformado radicalmente nuestras jornadas laborales, generando nuevas regulaciones, como el derecho a la desconexión digital. Este derecho, establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales y la Ley del Trabajo a Distancia, protege a los trabajadores contra la extensión de su jornada laboral a través de tecnologías de mensajería o correo electrónico. Esto impide, por ejemplo, que se requiera a un empleado responder a mensajes en su móvil u ordenador durante sus períodos de descanso. Este derecho a la desconexión digital es una manifestación contemporánea del derecho clásico al descanso. En este
Para ver este contenido y más, contrata uno de nuestros planes.
¿Ya eres usuario? Inicia sesión aquí